Programa
Descargue aquí el programa científico en versión PDF. El contenido señalado en el programa con el logotipo de Twitter será difundido durante el Congreso desde las diferentes cuentas que la Sociedad Española de Medicina Interna tiene en esta red social.
Miércoles, 27 de noviembre
09:00 h ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
10:00-12:00 h SALA A
TALLER 1
VALORACIÓN PREOPERATORIA:
QUÉ DEBE SABER Y QUÉ DEBE HACER UN INTERNISTA
Moderador: Dr. David Rubal Bran
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
Ponentes:
Dr. Fernando Garrachón Vallo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen de Macarena. Sevilla
Dr. Héctor Meijide Míguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Quironsalud. A Coruña
Capacidad máxima 100 personas
Objetivos:
Revisar las bases esenciales de la asistencia en el perioperatorio. Establecer una propuesta para una ordenación sistemática de la atención al paciente que va a pasar por una intervención quirúrgica.
10:00-12:00 h SALA B
TALLER 2
CAPILAROSCOPIA CAPIGEAS
Moderador:
Dra. Mª Teresa Herranz Marín
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia
Ponentes:
Dr. Vicent Fonollosa Pla
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Dr. José Antonio Todolí Parra
Unidad de Inmunopatología, Enfermedades Autoinmunes y Minoritarias
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Dr. Alfredo Guillén del Castillo
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Dr. Borja Gracia Tello
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
Capacidad máxima 80 personas
Objetivos generales:
- Objetivos generales:
– Conocer la técnica de la capilaroscopia
– Conocer la semiología capilaroscópica
– Conocer la capilaroscopia normal
- Objetivos específicos
– Saber realizar el análisis cualitativo (patrones capilaroscópicos)
– Saber realizar el análisis semicuantitativo
– Saber realizar el análisis cuantitativo
Conocer la utilidad clínica de la capilaroscopia
10:00-12:00 h SALA C
TALLER 3
MANEJO PALIATIVO PRÁCTICO EN PACIENTES AL FINAL DE LA VIDA.
IDENTIFICACIÓN Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
AVANZADAS Y NECESIDADES PALIATIVAS EN HOSPITALES
Moderador: Dr. Miguel Ángel Núñez Viejo
Servicio de Cuidados Paliativos
Hospital de Ourense
Identificación de necesidades paliativas
Prof. Xavier Gómez-Batiste Alentorn
Servicio de Cuidados Paliativos
Director Qualy / CCOMS / ICO
Catedra CP Facultat Medicina UVIC
Universidad de Vic. Barcelona
Vías de administración de medicación y tratamiento no farmacológico
Sra. Montserrat Sánchez Pellitero
Enfermera. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos
Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés, Madrid
Medidas de confort, sedación
Dra. Gema Flox Benítez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés, Madrid
Objetivos:
- Hacer una correcta identificación de pacientes con necesidades paliativas. Uso adecuado de la herramienta NECPAL.
- Realizar una planificación adecuada de medidas diagnóstico-terapéuticas apropiadas y proporcionadas en este tipo de enfermos.
- Conocer las diferentes vías para la administración de fármacos en enfermos paliativos.
- Utilidad y versatilidad de la vía subcutánea.
- Identificación y manejo del paciente en situación de agonía. Reconocer los distintos síntomas y su tratamiento
- Medidas farmacológicas y no farmacológicas en el proceso de sedación.
Capacidad máxima 80 personas
10:00-12:00 h SALA 1
TALLER 4
ECOGRAFÍA CLÍNICA EN LOS PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
Moderador: Dr. Gonzalo García de Casasola Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Ponente: Dr. Xavier Esquirol Puig
Servicio de Cuidados Intensivos
Hospital General de Granollers. Barcelona
Objetivos:
• ¿Cómo orientarnos con la sonda para no cometer errores?
• Proyección transversal y/o longitudinal en el abordaje vascular, ¿Qué es mejor?
• Prácticas con el ecógrafo. Acceso vascular, abdominal y torácico ecoguiados.
Capacidad máxima 50 personas
10:00-12:00 h SALA 2
TALLER 5
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LAS INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ITS)
Moderador:
Dr. Miquel Aranda Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Terrassa. Barcelona
Ponentes:
Dr. Jorge del Romero Guerrero
Director Centro Sanitario Sandoval. Madrid
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Dra. Teresa Puerta López
Dermatóloga. Unidad de ITS/VIH
Centro Sanitario Sandoval. Madrid
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Capacidad máxima 70 personas
Objetivos:
En los últimos años se ha observado una elevada incidencia de ITS tanto en pacientes VIH positivos como negativos.
La demanda reiterada por parte de los servicios de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, relativa a la formación en el ámbito de las ITS y al manejo clínico integrado de estas patologías en los pacientes infectados por el VIH, justifican la realización de este taller.
10:00-12:00 h SALA 3
TALLER 6
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO
Moderador: Dr. Xoel Pena Pérez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
Badalona, Barcelona
Ponentes:
Dr. Joaquín Alfonso Megido
Servicio de Medicina Interna
Hospital Valle del Nalón. Langreo, Asturias
Dr. Francisco Epelde Gonzalo
Coordinador de la UCE
Hospital Parc Taulí Hospital Universitari
UA de Barcelona. Sabadell, Barcelona
Dr. Isidro Sanz Pérez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Objetivos:
• Expandir el conocimiento sobre esta terapia en los servicios de Medicina Interna.
• Conocer el funcionamiento de los equipos de ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia de alto flujo.
• Aprender a utilizarlos y ajustar los parámetros de uso en situaciones prácticas.
• Revisar los errores más frecuentes que se producen durante la terapia y aprender a solucionarlos.
Capacidad máxima 50 personas
10:00- 12:00 h SALA 4
TALLER 7
USO DE DISPOSITIVOS Y APRENDIZAJE DE LA TÉCNICA
CORRECTA DE INHALACIÓN RESPIRATORIA
Moderador: Dr. Francisco Javier Cabrera Aguilar
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Ponentes:
Dra. María Gómez Antúnez
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Dra. Belén Alonso Ortiz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Dr. Negrín
Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas
Objetivos:
• Adiestramiento en la técnica de inhalación correcta
• Conocer los diferentes tipos de dispositivos de inhalación actualmente en el mercado.
• Situación actual de la colaboración con el personal de enfermería ambulatorio y de hospitalización.
• Planteamiento de cuál es el dispositivo ideal y personalizado para cada paciente.
Capacidad máxima 60 personas
10:00-12:00 h SALA 5
TALLER 8
MANEJO ADECUADO DE OPIOIDES
Moderadora: Dra. María Jimeno Aritza
Servicio de Oncología
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Ponente: Dra. Cristina Vicente Martín
Unidad de Cuidados Paliativos. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid
Objetivos:
• Conocer farmacología de los opioides y equivalencia por cambio de vía
– Morfina
– Fentanilo
I. Transdérmico
II. Citrato de fentanilo
– Oxicodona
– Buprenorfina
– Otros**
• Rotación de opioides
• Uso de opioides en situaciones especiales
– Insuficiencia renal
– Insuficiencia hepática
– Anciano
– Abuso de opioides
** Dependiendo de tiempos y agilidad del taller.
Capacidad máxima 50 personas
10:00-12:00 h SALA 6
TALLER 9
INTUBACIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA (ISR)
Moderador: Dr. Francisco López García
Servicio de medicina Interna
Hospital General Universitario de Elche. Alicante
Ponente: Dr. Jesús Flores González
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Universitario de Jerez. Jerez de la Frontera, Cádiz
Dr. Jorge Álvarez López
Servicio de Urgencias
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Objetivos: El taller está enfocado a familiarizar al Internista con el manejo de la vía aérea, haciéndole partícipe de las estrategias de manejo y algoritmos de predicción y vía aérea difícil.
– Conocer el manejo básico e inicial de la vía aérea
– Familiarizarse con los algoritmos de Vía Aérea Difícil
– Manejo y novedades en Dispositivos Supraglóticos
– Manejo y novedades en elementos facilitadores de la intubación: videolaringoscopios y bougies
– Parámetros iniciales de la ventilación mecánica
Capacidad máxima 40 personas
10:00-12:00 h SALA 7
TALLER 10
FIEBRE IMPORTADA Y VIRUS EMERGENTES
MANEJO EN URGENCIAS
Moderador:
Dr. Alex Soriano Viladomiú
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Hospital Clínic. Barcelona
Ponentes:
Enfrentarse al paciente con fiebre importada
Dr. Daniel Camprubi Ferrer
Hospital Clínic. Barcelona
Puntos claves en el manejo de la malaria importada
Dra. María Peñaranda Vera
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca
Arbovirus ¿qué hay más allá del Dengue?
Dra. Judith Villar García
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Hospital del Mar. Barcelona
Fiebres no maláricas y antibioterapia empírica
Dr. Jose Antonio Oteo Revuelta
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Hospital San Pedro. Logroño
Vísteme despacio que tengo prisa
Taller de virus emergentes y aislamiento de alto nivel
Dr. José Muñoz Gutiérrez
Servicio de Medicina Tropical y Salud Internacional
Hospital Clínic. Barcelona
Objetivos:
• Revisión del paciente que acude con fiebre tras un viaje, actitud diagnóstica y terapéutica
• Revisión de la infección por Plasmodium
Capacidad máxima 50 personas
10:00-12:00 h SALA 8
TALLER 11
DIETA MEDITERRÁNEA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS
Moderador: Dr. Ramón Estruch Riba
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
Ponentes
Patrones de alimentación y salud
Dr. Ramón Estruch Riba
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
Dieta mediterránea en la prevención de la enfermedad cardiovascular y el cáncer
Dr. Miquel Fiol Sala
Institut d’Investigacions Sanitàries de les Illes
Balears (IDISBA), Palma de Mallorca
Métodos de valoración nutricional en la práctica clínica y prescripción de Dieta Mediterránea
Dr. Sara Castro Barquero
Departamento de Medicina
Universidad de Barcelona. Barcelona
Capacidad máxima 70 personas
10:00-12:00 h SALA 9
TALLER 12
SIMULACIÓN CLÍNICA: DEBRIEFING CLÍNICO: LET’S TALK ®
Ponentes:
Dr. Pedro Castro Rebollo
Servicio de Medicina Interna. Área de Vigilancia Intensiva (AVI)
Hospital Clínic. Barcelona
Dr. José Ramón Alonso Viladot
Área de Urgencias
Hospital Clínic. Barcelona
Presentación:
El error médico causa numerosas muertes en el sistema sanitario. Los avances tecnológicos y la complejidad de los procesos asistenciales son algunas de las causas. Es necesario encontrar soluciones a este problema, y una de ellas es mejorar la cultura de la seguridad. En esta línea está la mejoría en la comunicación de los equipos asistenciales. Una manera de conseguirlo es mediante el uso del debriefing clínico, una técnica que consiste en realizar un proceso formal de reflexión sobre la práctica clínica, a través el cual podemos analizar nuestras acciones tras una tarea, un evento o un turno de trabajo. Su utilización, además, parece mejorar la práctica clínica.
Objetivos:
Explicar los principios del debriefing clínico (qué, por qué, para qué y cuándo) y se realizarán dos ejercicios prácticos en grupo. Para ello se utilizará la herramienta TALK(R), un instrumento que facilita la realización estructurada del debriefing.
Recomendado para todo aquel médico internista (especialista o residente) que tenga labores asistenciales en equipo y quiera
hacer su práctica clínica mejor y más segura.
Capacidad máxima 42 personas
10:00-12:00 h SALA 10
TALLER 13
INSULINIZACIÓN EN EL HOSPITAL
Coordinadora: Dra. Teresa Auguet Quintanilla
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
Ponentes:
Dra. Blanca Batalla Insenser
Servicio de Medicina Interna
Hospital de l’Esperit Sant
Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
Dr. David Riesco Acevedo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
Dra. Cristina Serra Centelles
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mataró. Barcelona
Contenido:
• Diabetes y tratamiento corticoideo.
• Control glicémico en el paciente con nutrición enteral o parenteral.
• Hiperglicemica hiperosmolar.
Capacidad máxima 70 personas
10:00-12:00 h SALA 11
TALLER 14
GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: POR FIN MIS CITAS ORDENADAS
Moderadores:
Dra. Elena Yeregui Etxebarria
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
Dra. María Camprodon Gómez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall D’hebron. Barcelona
Ponentes:
Sra. Gemma Falcó Gómez
Bibliotecaria
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
Sra. Noemí Aluja Llort
Bibliotecaria y Documentalista
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
Contenido:
• Breve introducción a los gestores bibliográficos (cuáles son y qué características tienen, nombrarlos).
• Cómo crear una cuenta e instalar Mendeley Desktop
• Gestión de referencias en Mendeley: importación y manejo de referencias.
• Trabajar con ficheros PDF en Mendeley.
• Citar y crear la bibliografia.
• Mendeley social: Perfil personal, redes sociales, cómo interactuar con otros usuarios para compartir y gestionar los documentos.
Objetivos:
• Conocimiento del funcionamiento básico del gestor bibliográfico Mendeley.
• Adquirir los conocimientos necesarios para organizar de manera eficaz las referencias bibliográficas utilizadas en la práctica asistencial, en la docencia e investigación con el gestor bibliográfico Mendeley.
• Saber crear bibliografías en formato normalizado.
• Saber compartir las bibliografías con grupos de trabajo.
Capacidad máxima 50 personas
10:00-12:00 h SALA CONGRESOS
TALLER 15
ESCRITURA CIENTÍFICA: GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUSCRITO:
1) ORIGINAL, 2) CASO CLÍNICO
Moderador: Dr. Carlos Mª de San Román y de Terán
Director, Editor-Jefe de Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna, SEMI
Ponentes:
Dra. María Dolores Martín Escalante
Servicio de Medicina Interna
Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga
Editora de Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna, SEMI
Dr. Enrique Calderón Sandubete
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Editor Asociado de Revista Clínica Española, SEMI
Objetivos:
Transmitir a los asistentes diversos consejos y técnicas para la elaboración y el envío de trabajos a una revista científica; fundamentalmente originales o casos clínicos referidos a Revista Clínica Española o Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna (RECCMI).
Capacidad máxima 60 personas
12:00-13:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 1
COMORBILIDADES EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS
Moderadores:
Dr. Jorge Fco. Gómez Cerezo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Sofía
San Sebastián de los Reyes, Madrid
Dr. Jaime Merino Sánchez
Expresidente de la SEMI
Catedrático de Medicina de la UMH. Alicante
Enfermedad cardiovascular en las enfermedades lisosomales
Dr. Xavier Solanich Moreno
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge
Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Manifestaciones crónicas en las porfírias agudas
Dr. Agustín Pijierro Amador
Servicio de Medicina Interna
Hospital Infanta Cristina de Badajoz
Atención psicológica en las EEMM
Sra. Laura González Riesco
Psicóloga Clínica. Área de Salud Mental-Interconsulta
Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
12:00-13:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 2
ÉTICA DE LA PRESCRIPCIÓN
Moderadores:
Dr. Diego Real de Asúa Cruzat
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
Dra. Josefa Rivera Luján
Representación Asociación Española de Pediatría (AEP)
¿Cómo se realiza una prescripción ética?
Dra. Belén Alonso Ortiz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Dr. Negrín
Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas
Prescripción responsable: fármacos caros, huérfanos y de uso compasivo
Dra. Concepción Martínez Nieto
Servicio de Farmacia Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
Tratamientos inútiles y fútiles
Dr. Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas
Unidad de Medicina Interna
Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
12:00-13:00 h SALA A
MESA REDONDA 3
EL PACIENTE ALCOHÓLICO: UN MODELO PARA LA ASISTENCIA COMPARTIDA
Moderador:
Dr. Francisco Javier Laso Guzmán
Facultad de Medicina
Universidad de Salamanca
Dr. José Muñoz Márquez
Presidente Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
Abordaje multidisciplinar de la asistencia en alcoholismo
Dr. Arturo González Quintela
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
A Coruña
Unidades de adicciones en servicios de Medicina Interna
Dr. Roberto Muga Bustamante
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona
El paciente alcohólico ingresado en servicios quirúrgicos
Dr. Eduardo Montero Ruiz
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
12:00-13:00 h SALA B
MESA REDONDA 4
TRATAR CON SENTIDO
Moderadores:
Dra. Asunción María Gonzálvez Gasch
Responsable Observatorio Mujer SEMI
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Manacor. Manacor, Islas Baleares
Dr. Javier García Alegría
Servicio de Medicina Interna
Hospital Costa del Sol. Málaga
Tratar Aplicando Estándares: ICHOM
Dr. Ignasi Carrasco Miserachs
Director asistencial de la Fundación Althaia de Manresa
Barcelona
Tratar para Evitar Reingresos: Síndrome Posthospitalización
Dr. Julio César Blázquez Encinar
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Torrevieja. Alicante
La Fragmentación en la Asistencia Hospitalaria:
“¡No se Mueva de la Habitación!”
Sra. Anna Sant Barba
Experta en Experiencia Paciente y Marketing Sanitario I Socia en Lacocomedic. Barcelona
13:00-14:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 5
PROBLEMAS CARDIACOS Y RESPIRATORIOS PERIOPERATORIOS
Moderadores:
Dr. David Rubal Bran
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
Dra. Marga Navarro López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clinic. Barcelona
Valoración del riesgo cardiaco perioperatorio en cirugía no cardiaca
¿Valen los algoritmos actuales?
Dr. Rafael Monte Secades
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
El problema creciente del IAM perioperatorio
Dr. Jordi Bañeras Rius
Servicio de Cardiología
Hospital Universitari Vall’ de Hebron
Valoración y prevención de complicaciones respiratorias perioperatorias
¿Dónde estamos?
Dra. Concepción Cassinello Ogea
Servicio de Anestesiología y Reanimación
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
13:00-14:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 6
ATEROESCLEROSIS Y OSTEOPOROSIS: MECANISMOS ETIOPATOGÉNICOS COMPARTIDOS
Moderadores: Dr. Manuel Díaz Curiel
Servicio de Medicina Interna
Fundación Jiménez Díaz-Ute. Madrid
Dr. José Antonio Blázquez Cabrera
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Ateroesclerosis y osteoporosis: mecanismos etiopatogénicos compartidos
Dr José Manuel Olmos Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Fármacos y riesgo de fractura osteoporótica
Dr. Manuel Sosa Henríquez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria
13:00-14:00 h SALA A
MESA REDONDA 7
ECOGRAFÍA CLÍNICA
Moderadores:
Dr. Luis Matías Beltrán Romero
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Dr. Carlos Dueñas Gutiérrez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Ecografía clínica en la evaluación del paciente crónico complejo (sarcopenia, desnutrición)
Dr. Máximo Bernabeu-Wittel
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Detección de hipertensión pulmonar mediante ecografía clínica, impacto pronóstico y terapéutico
Dr. Gonzalo García de Casasola Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Situación de la ecografía clínica en Medicina Interna en España
Dr. Juan Torres Macho
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
13:00-14:00 h SALA B
MESA DEBATE 1
TRATAMIENTOS CRÓNICOS EN PACIENTE EN SITUACIÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS
Moderadores:
Dra. María Ángeles Olalla Gallo
Médico de Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD)
Especialista en Medicina Interna
Gerencia de Atención Primaria. Burgos
Dra. Arántzazu Álvarez de Arcaya Vicente
Unidad de Medicina Hospitalista
Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid
¿Anticoagulantes hasta cuándo?
Dra. Raquel Barba Martín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid
Manejo de las infecciones. ¿Antibióticos hasta el final?
Dr. Alberto Alonso Babarro
Responsable del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos
Hospital Universitario la Paz. Madrid
13:00-14:00 h SALA C
MESA REDONDA 8
SESGO DE GÉNERO
Moderador: Dr. Antonio Zapatero Gaviria
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid
Sesgo de Género en la Atención Sanitaria
Dra. Ana Maestre Peiró
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vinalopó. Elche, Alicante
Sesgo de Género Científico e Institucional
Dra. Asunción María Gonzálvez Gasch
Responsable Observatorio Mujer SEMI
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Manacor. Mallorca
14:00-14:30 h SALA PLENARIA
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 1
SÍNDROME DE BURNOUT EN MEDICINA INTERNA Y CÓMO MANEJARLO
Moderadores:
Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga
Dr. Miquel Aranda Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Terrassa. Barcelona
Ponentes:
Dra. Cristina Macía Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital POVISA de Vigo. Pontevedra
Dr. José Antonio Flórez Lozano
Departamento de Medicina
Universidad de Oviedo. Asturias
14:00-14:30 h SALA CONGRESOS
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 2
AVANCES EN EL SÍNDROME CARDIO-RENOMETABÓLICO
Moderador: Dr. Manuel Montero Pérez-Barquero
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Ponente: Dr. José Luis Morales Rull
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida
14:00-14:30 h SALA A
ACTUALIZACIÓN 1
EMPIEMA: UNA ENFERMEDAD MÉDICA
Presentador: Dr. Ramón Boixeda i Viu
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mataró. Barcelona
Ponente: Dr. José M. Porcel Pérez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida
14:00-14:30 h SALA B
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 3
TROMBOPROFILAXIS EN EL PACIENTE MÉDICO
Moderador: Dr. Francisco Muñoz Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mollet. Barcelona
Ponente: Dra. Roca Toda Savall
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Palamós. Girona
14:00-14:30 h SALA C
CONFERENCIA 1
E-HEALTH: LA MEDICINA DIGITAL NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI
Presentador: Dr. José María Nicolás Arfelis
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
Ponente: Dr. César Morcillo Serra
Servicio de Medicina Interna
Hospital Sanitas Cima Barcelona
14:30-15:30 h ALMUERZO DE TRABAJO
(El almuerzo del miércoles 27 de noviembre solamente será para los participantes que asistan a actividades de la mañana. Los tickets de comida se entregarán hasta las 13.30 h.)
14:30-15:30 h REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO
(Se dispondrá de sandwiches y bebidas para los asistentes a las reuniones de Grupos de Trabajo)
SALA 4: Grupo de EPOC
SALA 5: Grupo de Gestión Clínica
SALA 6: Grupo de Asistencia Compartida e Interconsultas
SALA 7: Grupo de Alcohol y Alcoholismo
SALA 8: Grupo de Urgencias
SALA 9: Grupo de Hospitalización a Domicilio y Telemedicina
SALA 10: Grupo de PPPyEA
15:30-16:30 h SALA PLENARIA, SALA DE CONGRESOS, SALA A Y SALA B
SESIONES DE COMUNICACIONES ORALES DE LA 1 A LA 4
15:30-16:30 h SALA C Y SALAS DE LA 1 A LA 11
SESIONES DE PÓSTERES A DE LA 1 A LA 12
16:30-18:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 9
MANEJO TERAPÉUTICO MULTIDISCIPLINAR EN LAS UVEÍTIS
Moderadores:
Dra. Patricia Fanlo Mateo
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
Dr. Miguel López Dupla
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
Unidades Multidisciplinares de Uveítis
Dra. Patricia Fanlo Mateo
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
Revisión de los tratamientos biológicos de las uveítis
Dr. Alex Fonollosa Calduch
Servicio de Oftalmología
Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo, Vizcaya
Face to Face
Biológicos en uveítis, ¿cuánto antes mejor?
Dr. Alfredo Adán Civera
Servicio de Oftalmología
Hospital Clínic. Barcelona
Dr. Gerard Espinosa Garriga
Servicio de Enfermedades Autoinmunes
Hospital Clínic. Barcelona
16:30-20:00 h SALA DE CONGRESOS
LA TARDE DEL RESIDENTE
16:30-16:45 h PRESENTACIÓN
Moderadores:
Dra. Adriana González Munera
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Dr. Cándido Muñoz Muñoz
Servicio de Medicina Interna
Hospital General de Catalunya. San Cugat del Vallés, Barcelona
16:45- 18:00 h MESA REDONDA 10
VOLUNTARIADO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MEDICINA INTERNA
Moderadores:
Dr. Álvaro Alejandre de Oña
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Dr. Manuel Lorenzo López Reboiro
Servicio de Medicina Interna
Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Lugo
Ponentes:
Dr. Guillermo Vazquez Mata
Asesor Cooperación Internacional del Consejo General de Colegios Médicos de España
Dra. Alba Antequera Martín
Cochrane Iberoamérica – Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau
Cooperante con Médicos sin Fronteras y voluntaria de Open Arms
18:00-18:15 h PAUSA-CAFÉ PARA LOS ASISTENTES A LA TARDE DE RESIDENTES
18:15-20:00 h DISCUSIÓN DE 3 CASOS CLÍNICOS
Moderadores:
Dr. Javier Moreno Díaz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Dr. Daniel Martín Iglesias
Instituto de Investigación Biocruces
Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo, Vizcaya
Dra. Gemma Ortiz Llauradó
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Terrassa. Barcelona
16:30-18:00 h SALA A
MESA REDONDA 11
LA OBESIDAD EN MEDICINA INTERNA
Dr. Pedro Pablo Casado Escribano
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Princesa. Madrid
Dr. Virgil Carballo Zarate
Presidente Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI)
La dieta saludable planetaria:
¿La aportación de los médicos a la lucha contra la sindemia global de obesidad?
Dr. Pablo Pérez Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Obesidad e inflamación
Dr. Ramón Estruch Riba
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
Obeso metabólicamente sano. Mito o realidad
Dra. Isabel Pérez Soto
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Vinalopó. Alicante
Obesidad sarcopénica
Dr. Antonio I. Cuesta-Vargas
Instituto de Investigacion Biomédica de Malaga (IBIMA)
Grupo de Clinimetria
Cátedra de Fisioterapia. Universidad de Malaga
16:30-18:00 h SALA B
MESA REDONDA 12
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO.
CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE SALUD
Moderadores:
Dra. Anna Solé Tresserres
Servicio de Hospitalización a Domicilio
Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida
Dr. Julio Sánchez Álvarez
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Navarra
Planes de atención a la cronicidad y hospitalización a domicilio: la visión del clínico
Dr. Fernando Lamelo Alfonsín
Servicio de Hospitalización a Domicilio
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Planes de atención a la cronicidad y hospitalización a domicilio: la visión del modelo sanitario
Dr. Sebastiá J. Santaeugènia González
Departamento de Salud
Generalitat de Catalunya. Barcelona
Eficiencia y análisis de costes en Hospitalización
Revisión de la literatura
Dr. Manuel Mirón Rubio
Servicio de Hospitalización a Domicilio
Hospital Universitario de Torrejón. Torrejón de Ardoz, Madrid
16:30-18:00 h SALA C
MESA REDONDA 13
El PAPEL DEL INTERNISTA MÁS ALLÁ DE LA ASISTENCIA: INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y GESTIÓN
Moderadores:
Dr. Jordi Casademont Pou
Servicio de Medicina Interna
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Dr. Antoni Cartanyà Benet
Servicio de Medicina Interna
PIUS Hospital de Valls. Valls, Tarragona
La vía investigadora
Dr. Cristobal Belda Iniesta
Subdirector General de Evaluación y Fomento de la Investigación
La vía docente
Dr. Juan Antonio Vargas Núñez
Decano Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid
La vía de la gestión
Dr. Albert Salazar Soler
Director Gerente
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
16:30-18:00 h ÁREA eHEALTH
TELEMEDICINA, WEARABLES Y APLICACIONES
Ver información en la sección del área eHealth
18:00-18:30 h PAUSA-CAFÉ
ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ver información en la sección del área de Café con el Experto
18:30-20:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 14
NOVEDADES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Moderadores:
Dr. Xavier Corbella i Virós
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Dr. Carles Tolosa Vilella
Servicio de Medicina Interna
Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell. Barcelona
PET-TAC
Dr. Marc Simo Perdigó
Especialista en Medicina Nuclear. Responsable de la Unitat PET
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Cardio-imagen en la insuficiencia cardíaca
Dr. David Chivite Guillén
Servicio de Medicina Interna – Unidad Multidisciplinar de IC Comunitaria (UMICO)
Hospital Universitari de Bellvitge
L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Rigidez arterial. MAPA
Dr. Alex de la Sierra Iserte
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Mútua de Terrassa. Barcelona
Técnicas intervencionistas en patología pulmonar
Dr. Antoni Rosell Gratacòs
Servicio de Neumología
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona
18:30-19:15 h SALA A
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 4
HOSPITAL MEDICINE IN THE UNITED STATES AND BEYOND: PAST, PRESENT AND FUTURE
Moderador:
Dr. Antonio González Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Ponente:
Dra. Flora Kisuule
Associate Director, Division of Hospital Medicine, Johns Hopkins Bayview Medical Center. Baltimore, Maryland, USA
18:30-20:00 h SALA B
MESA REDONDA 15
RETOS EN LA PREDICCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
Moderador:
Dr. Agustín Blanco Echevarría
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Dr. Blas Gil Extremera
Servicio de Medicina Interna
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Predicción del riesgo CV en edades “extremas”: menores de 35 años y mayores de 75 años
Dr. José I. Cuende Melero
Servicio de Medicina Interna
Complejo Asistencial Universitario de Palencia
¿Es necesaria la estimación del riesgo CV en situaciones de alto riesgo?
Dra. Alejandra Gullón Ojesto
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
Genómica: otro paso para la medicina personalizada en la predicción de RCV
Dr. Luis Matías Beltrán Romero
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
18:30-20:00 h SALA C
MESA REDONDA 16
UP-TO-DATE EN AMILOIDOSIS TTR
Moderadores:
Dr. Jorge Gómez Cerezo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid
Dr. Francisco Muñoz Beamud
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Novedades en la afectación cardíaca de la amiloidosis
Dr. José González Costello
Servicio de Cardiología
Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
Novedades en el diagnóstico genético de la amiloidosis
Dr. Julián Fernández-Martín
Unidad de Enfermedades Sistémicas y Minoritarias
Servicio de Medicina Interna
Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo
Novedades en el tratamiento de la amiloidosis
Dra. Cristina Borrachero Garro
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva
19.15-19.45 h SALA A
ACTUALIZACIÓN GUÍA
GUÍA PARA LA ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR E INTEGRAL DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
Presentador:
Dr. Ricardo Gómez Huelgas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Regional Universitario de Málaga
Ponente:
Dr. Álvaro González Franco
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo
20:00-20:15 h SALA PLENARIA
INAUGURACIÓN
Honorable Sra. Alba Vergés i Bosch
Consejera de Sanidad de Cataluña
Sra. Gemma Tarafa Orpinell
Concejala de Salud, Envejecimiento y Cuidados. Representantes del Ayuntamiento de Barcelona
Sr. D. Ricardo Gómez Huelgas
Presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Sr. D. Emili Sacanella Meseguer
Presidente de la Sociedad Catalano-Balear de Medicina Interna (SCBMI)
Sra. Dª Roser Solans i Laque
Presidenta Ejecutiva Comité Organizador y Científico Congreso
20:15-21:00 h SALA PLENARIA
CONFERENCIA 2: INAUGURAL WILLIAM OSLER
LECCIONES AVENTURERAS PARA LA VIDA
Presentadora: Dra. Roser Solans i Laquè
Presidenta Ejecutivo del Congreso
Ponente: Sr. Albert Bosch Riera
Aventurero y emprendedor
21:00 h CÓCTEL
Jueves, 28 de noviembre
08:00-09:30 h SALA PLENARIA, SALA DE CONGRESOS, SALA A Y SALA B
SESIONES DE COMUNICACIONES ORALES DE LA 5 A 8
08:00-09:30 h SALA C Y SALAS DE LA 1 A LA 10
SESIONES DE PÓSTERES A DE LA 13 A LA 23
09:30-11:30 h SALA 1
REPETICIÓN TALLER 4
ECOGRAFÍA CLÍNICA EN LOS PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
Moderador: Dr. Gonzalo García de Casasola Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Ponente: Dr. Xavier Esquirol Puig
Servicio de Cuidados Intensivos
Hospital General de Granollers. Barcelona
Capacidad máxima 50 personas
09:30-11:30 h SALA 3
REPETICIÓN TALLER 6
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO
Moderador: Dr. Xoel Pena Pérez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
Badalona, Barcelona
Ponentes:
Dr. Joaquín Alfonso Megido
Servicio de Medicina Interna
Hospital Valle del Nalón. Langreo, Asturias
Dr. Francisco Epelde Gonzalo
Coordinador de la UCE
Hospital Parc Taulí Hospital Universitari
UA de Barcelona. Sabadell, Barcelona
Dr. Isidro Sanz Pérez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Objetivos:
• Expandir el conocimiento sobre esta terapia en los servicios de Medicina Interna.
• Conocer el funcionamiento de los equipos de ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia de alto flujo.
• Aprender a utilizarlos y ajustar los parámetros de uso en situaciones prácticas.
• Revisar los errores más frecuentes que se producen durante la terapia y aprender a solucionarlos.
Capacidad máxima 50 personas
09:30-11:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 17
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS DURANTE LA PROGRESIÓN DE LA DIABETES TIPO 2 DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR
Moderador:
Dr. Pedro Conthe Gutiérrez
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Ponentes:
Dra. Ana Mª Cebrián Cuenca
Médico de Familia
Centro de Salud Cartagena Casco Antiguo. Cartagena, Murcia
Dra. Rebeca Reyes García
Servicio de Endocrinología
Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería
Dr. José Luis Díaz Díaz
Servicio de Medicina Interna
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Dr. Francisco Javier Carrasco Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
09:30-11:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 18
GÉRMENES MULTIRESISTENTES:
MEDIDAS PREVENTIVAS Y AISLAMIENTO
Moderadores:
Dr. José Antonio Martínez Martínez
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Clínic. Barcelona
Dra. Rosa Coll Colell
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona
Situación epidemiológica
Dr. Francesc Marco Reverté
Servicio de Microbiología
Hospital Clínic. Barcelona
Aislamiento
Dr. Joaquín López-Contreras González
Servicio de Medicina Interna
Hospital de la Sta. Creu i Sant Pau. Barcelona
Nuevas alternativas terapéuticas
Dr. Javier Murillas Angoiti
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca
09:30-11:00 h SALA A
MESA REDONDA 19
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DEL PACIENTE CON AHTTR EN MEDICINA INTERNA
Moderadores:
Dra. Mónica López Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Dr. Jesús Canora Lebrato
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid
Síntomas de alerta y otras ayudas en el diagnóstico
Fernando Martínez Valle
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Seguimiento y evaluación de progresión en AhTTR
Juan González Moreno
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Son Llàtzer. Palma de Mallorca
Manejo del Paciente con AhTTR
Francisco Muñoz Beamud
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Visión del Paciente con AhTTR
Sra. Cati Elena Bibiloni Juan
Secretaria ABEA, Asociación Balear Enfermedad Andrade
09:30-11:00 h SALA B
MESA REDONDA 20
RETOS Y DILEMAS EN PACIENTES CON FANV
Moderadores:
Dr. José Mª Cepeda Rodrigo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Vega Baja. Orihuela, Alicante
Dr. Luis Álvarez-Sala Walther
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Cómo seleccionar el tratamiento anticoagulante más idóneo para cada paciente
Dra. Alicia Conde Martel
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
Las Palmas de Gran Canaria
Estrategias para minimizar el riesgo de sangrado asociado al tratamiento anticoagulante
Dr. Alejandra Gullón Ojesto
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
09:30-10:00 h SALA C
ACTUALIZACIÓN 2
FIBRILACIÓN AURICULAR EN SITUACIONES ESPECIALES:
AISLADA, INDUCIDA POR FÁRMACOS, POR STRESS
Presentador: Dr. Demetrio Sánchez Fuentes
Servicio de Medicina Interna
Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila
Ponente: Dra. Carmen Suárez Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
10:00-11:00 h SALA C
MESA REDONDA 21
AVANZANDO EN EL CONTROL DE LA EPOC: DESDE LA EVIDENCIA A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Moderadores:
Dra. María Gómez Antúnez
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Dr. Francisco Javier Martín Hernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife
Ponentes
Dr. Ramón Boixeda i Viu
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mataró. Barcelona
Juan José Soler Cataluña
Servicio de Neumología
Hospital Arnau de Vilanova-Lliria, Valencia
11:00-11:30 h PAUSA-CAFÉ
ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ver información en la sección del área de Café con el Experto
11:30-13:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 22
ACTUALIZACIONES TERAPÉUTICAS EN DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN
Moderadores:
Dr. José Carlos Arévalo Lorido
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Zafra. Badajoz
Dr. Pablo Pérez Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Lipodistrofias parciales: un reto en el diagnóstico
Dr. David Araujo-Vilar
Servicio de Endocrinología- Unidad de Lipodistrofias
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Eficacia de vildagliptina en combinación con metformina en el tratamiento temprano de la DM2.
Resultados de VERIFY
Dr. Fernando Gómez Peralta
Unidad de Endocrinología y Nutrición
Hospital General de Segovia
Diabetes e IC: seguimos avanzando
Dr. Francisco Javier Carrasco Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
11:30-13:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 23
NUEVO PARADIGMA EN EL MANEJO DE LAS INFECCIONES GRAVES POR GRAM POSITIVOS
Moderadores:
Dr. Miguel Salavert Lletí
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Dr. José R. Barberá Farré
Servicio de Medicina Interna
Hospital General La Mancha Centro. Ciudad Real
Importancia de reducir la estancia hospitalaria en las infecciones graves por Gram positivos
Dr. Juan Pasquau Liaño
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Virgen de las Nieves. Granada
Dalbavancina: mejorando la adherencia y satisfacción del paciente
Dra. Laura Morata Ruiz
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Clínic. Barcelona
11:30-13:00 h SALA A
MESA REDONDA 24
NUESTRO RETO DIARIO: LA IC PRESERVADA
Moderadores:
Dr. Álvaro González Franco
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Oviedo
Dr. José María Fernández Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas de Narcea, Asturias
¿Qué sabemos de la IC preservada?
Dr. Jesús Casado Cerrada
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Getafe. Madrid
Últimas novedades: ensayo PARAGON-HF
Dr. Antonio Reyes Domínguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Valme. Sevilla
¿Cómo son nuestros pacientes?
Dr. Manuel Méndez Bailón
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
11:30-12:15 h SALA B
ENCUENTRO CON LOS EXPERTOS 5
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA “NUTRICIÓN EN PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA INTERNA” Moderadora: Dra. Juana Carretero Gómez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Zafra. Badajoz
Ponentes:
Dr. Enrique Maciá Botejara
Servicio de Medicina Interna
Hospital Perpetuo Socorro. Badajoz
Dr. Fernando Garrachón Vallo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen de Macarena. Sevilla
Dr. Pablo Miramontes González
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
11:30-13:00 h SALA C
MESA REDONDA 25
AFINANDO EL RADAR DE LAS DISLIPEMIAS
Moderadores:
Dr. Carlos Guijarro Herráiz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
Dr. Xavier Pintó i Sala
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Una opinión consensuada: análisis de partículas lipoproteicas mediante RNM en el paciente dislipémico
Dr. Lluís Masana Marín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Sant Joan de Reus. Tarragona
Abordaje de casos clínicos en lipidología clínica.
De los niveles lipídicos a la valoración del perfil lipoproteico global
Dr. José Luís Díaz Díaz
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
11:30-13:00 h ÁREA eHEALTH
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BOTS Y GEOPOSICIONAMIENTO
Ver información en la sección del área eHealth
12:15-13:00 h SALA B
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 6
INMUNODEFICIENCIAS Y AUTOINMUNIDAD
Moderador: Dr. Antonio Vidaller Palacín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Quirón Dexeus. Barcelona
Ponente: Dr. Xavier Solanich Moreno
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge
L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
13:00-13:45 h SALA PLENARIA
ENCUENTRO CON LOS EXPERTOS 7
TOMANDO EL CONTROL DEL PACIENTE CARDIO-RENAL.
NUEVAS ALTERNATIVAS AL TRATAMIENTO DE LA HIPERPOTASEMIA
Moderador:
Dr. Enrique Morales Ruiz
Servicio de Nefrología
Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid
Ponentes:
Dr. José Luis Morales Rull
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida
Dr. Josep Comín Colet
Servicio de Cardiología
Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
13:00-14:30 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 26
HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF): DE LA EPIDEMIOLOGÍA AL TRATAMIENTO
Moderador:
Dr. Agustín Blanco Echevarría
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Detección y características clínicas de la HF: enseñanzas del estudio SAFEHEART
Dr. Pedro Mata López
Presidente Fundación Hipercolesterolemia Familiar
Pasado, presente y futuro del tratamiento de la HF
Dr. José López Miranda
Servicio Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
13:00-14:30 h SALA A
MESA REDONDA 27
13:00-14:10 h
DISTINTAS PERSPECTIVAS DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR
Moderadores:
Dr. Emilio Casariego Vales
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
Dr. Antonio Pose Reino
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Mitos y realidades en la anticoagulación del paciente anciano con FANV
Dra. Carmen Suárez Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
La relación entre riñón y FANV: situaciones complejas
Dr. José Luis Górriz Teruel
Servicio de Nefrología
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Diabetes y protección cardiovascular
Dr. José María Suriñach Caralt
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona
¿Qué hemos aprendido del manejo de ACOD en ancianos en una Unidad de Trombosis?
Dra. Amparo Santamaría Ortiz
Servicio de Hematología
Hospital Universitario Vinalopó. Torrevieja. Alicante
14:10-14:30 h PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE SALUD VASCULAR
Presentador:
Dr. Domingo Pose Reino
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Ponente:
Dra. Carmen Suárez Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
13:00-14:30 h SALA B
MESA REDONDA 28
DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA EN LOS ANCIANOS
Moderadores:
Dra. Juana Carretero Gómez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Zafra. Badajoz
Dr. Óscar Torregrosa Suau
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario de Elche. Alicante
Prevalencia e impacto de la desnutrición en el paciente anciano de Medicina Interna
Dra. Montserrat Chimeno Viñas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Virgen de la Concha. Zamora
Valoración nutricional y funcional del paciente anciano
Dra. Elena Escudero Álvarez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Sofía
San Sebastián de los Reyes, Madrid
Importancia de la recuperación funcional en el paciente anciano de Medicina Interna
Dr. Pablo Miramontes González
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Abordaje nutricional en el paciente anciano de Medicina Interna
Dra. Sheila Molinero Abad
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Burgos
La disfagia en la Medicina Interna. Un enfoque práctico
Dr. Enrique Maciá Botejara
Servicio de Medicina Interna
Hospital Perpetuo Socorro. Badajoz
13:00-14:00 h SALA C
MESA REDONDA 29
AMILOIDOSIS ATTR-CM ¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Moderadores:
Dr. Álvaro González Franco
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Oviedo
Dr. Julián Fernández Martín
Unidad de Enfermedades Sistémicas y Minoritarias
Servicio de Medicina Interna
Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
¿Cuándo sospechar y cómo confirmar?
Dr. Óscar Aramburu Bodas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
¿Quién es mi paciente?
El paciente ATTRh
Dra. Inés Asunción Losada López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Son Llatzer. Palma de Mallorca
El paciente ATTRwt
Dr. Miguel Ángel Aibar Arregui
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
13:45-14:30 h SALA PLENARIA
CONFERENCIA 3
HEART FAILURE WITH A PRESERVED EJECTION FRACTION:
FROM PATHOPHYSIOLOGY TO TREATMENT
Presentador: Dr. Juan Ignacio Pérez Calvo
Servicio de Medicina interna
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
Ponente: Prof. Adriaan Voors
Department of Cardiology and Thorax Surgery
University of Groningen. Netherlands
14:00-14:30 h SALA C
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 8
…Y DE REPENTE SE APAGÓ LA LUZ: EXPERIENCIA DE UN MÉDICO QUE ESTUVO ENFERMO
Moderador: Emili Sacanella Meseguer
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
Ponente: Dr. Domingo Escudero Rubi
Servicio de Neumología
Hospital Clinic. Barcelona
13:30-16:00 h ALMUERZO DE TRABAJO
14:30-15:30 h REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO
(Se dispondrá de sandwiches y bebidas para los asistentes a las reuniones de Grupos de Trabajo)
SALA 2: Grupo de Ecografía Clínica
SALA 3: Grupo de Enfermedad Tromboembólica
SALA 4: Grupo de Enfermedades Minoritarias
SALA 5: Grupo de Formación
SALA 6: Grupo de Bioética y Profesionalismo
SALA 7: Grupo de Riesgo Vascular
SALA 8: Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición
15:30-16:30 h SALA PLENARIA, SALA DE CONGRESOS, SALA A Y SALA B
SESIONES DE COMUNICACIONES ORALES DE LA 9 A LA 12
15:30-16:30 h SALA C Y SALAS DE LA 1 A LA 10
SESIONES DE PÓSTERES A DE LA 24 A LA 34
16:30-18:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 30
NUESTRO PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FEVI DEPRIMIDA:
¿QUÉ MÁS PODEMOS HACER?
Dr. Luis Manzano Espinosa
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Dr. Pau Llácer Iborra
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Manises. Valencia
¿Estamos cambiando el pronóstico de la IC?
Dr. Joan Carles Trullàs Vila
Servicio de Medicina Interna
Hospital d’Olot i Comarcal de la Garrotxa. Girona
Nuevas recomendaciones Internacionales y Nacionales en el manejo del paciente hospitalizado con IC
Dr. José Carlos Arévalo Lorido
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Zafra. Badajoz
De la teoría a la práctica con sacubitrilo/valsartán en nuestros pacientes de medicina interna
Dr. José Pérez Silvestre
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario de Valencia
16:30-18:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 31
MANEJO DEL PACIENTE FRÁGIL Y DIABÉTICO
Moderadores:
Dr. Francesc Formiga Pérez
Servicio de Medicina Interna
Programa de Geriatría
Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Dr. Emili Sacanella Meseguer
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
Definición de fragilidad y abordaje de este paciente: desde el diagnóstico a la intervención
Dr. Nicolás Martínez Velilla
Servicio de Geriatría
Hospital Universitario de Navarra. Pamplona
Abordaje del paciente frágil diabético hospitalizado
Dr. Javier Ena Muñoz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Marina Baixa. Villajoyosa, Alicante
Abordaje del paciente frágil diabético en casa
Dra. Sara Artola Menéndez
Médico de Familia
Centro de Salud de Hereza. Madrid
16:30-17:15 h SALA A
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 9
EL MODERNISMO CATALÁN ENTRE LA TRADICIÓN Y LA RENOVACIÓN
Moderador: Dra. Roser Solans i Laquè
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Ponente:
Dr. Joan Molet Petit
Profesor de Historia del Arte
Universidad de Barcelona
16:30-18:00 h SALA B
MESA REDONDA 32
ETV EN LA MUJER
Moderadores:
Dr. Luciano López Jiménez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Dra. Montserrat García Cors
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari General de Catalunya. Barcelona
Fertilización in vitro y ETV
Dra. Elvira Grandone
Atherosclerosis and Thrombosis
Casa Sollievo della Sofferenza. San Giovanni Rotondo
Foggia, Italia
Anticonceptivos y ETV
Dra. Ángeles Blanco Molina
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Embarazo y ETV
Dr. Vladimir Salazar Rosa
Unidad de Corta Estancia. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Diferencias entre hombres y mujeres a lo largo del tiempo
Dra. Carmen Fernández Capitán
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Paz. Madrid
16:30-18:00 h SALA C
MESA REDONDA 33
AFRONTAR LA EPOC EN EL S. XXI: DEFINIENDO EL ROL DE LA MEDICINA INTERNA
Moderadores:
Dr. Juan González del Castillo
Servicio de Urgencias
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Dra. Meritxell Salvado Soro
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mollet. Barcelona
¿Qué dicen las guías? ¿Qué aspectos no aclaran las guías?
Dr. Francisco López García
Servicio Medicina Interna
Hospital General Universitario de Elche. Alicante
La nueva evidencia: ¿Ha cambiado algo?
Dra. Elia Gómez Merino
Servicio de Neumología
Hospital Universitario San Juan de Alicante
16:30-18:00 h ÁREA eHEALTH
ASISTENTES HCE, REALIDAD VIRTUAL, ROBÓTICA Y COMPETENCIAS DIGITALES
Ver información en la sección del área eHealth
17:15-18:00 h SALA A
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 10
PROFILAXIS INFECCIOSA EN EL PACIENTE TRATADO CON TERAPIA BIOLÓGICA
Moderadora: Dra. Ester Dorca Badía
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Sant Celoni. Barcelona
Ponente: Dra. Isabel Ruiz Camps
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
18:00-18:30 h PAUSA-CAFÉ
ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ver información en la sección del área de Café con el Experto
18:30-19:15 h SALA PLENARIA
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 11
NOVEL BIOLOGICAL TREATMENTS IN VASCULITIS
Presentadores:
Dr. Sergio Prieto González
Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Hospital Clínic. Barcelona
Dra. Roser Solans i Laquè
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Ponente: Prof. David Jayne
Director of the Vasculitis and Lupus Service
Addenbrooke’s Hospital. Cambridge. UK
18:30-20:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 34
INFECCIONES POR BACTERIAS GRAM NEGATIVAS MDR Y XDR
Moderadores:
Dr. Javier de la Fuente Aguado
Servicio de Medicina Interna
Hospital Povisa. Vigo, Pontevedra
Dr. Carlos Lumbreras Bermejo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Resistencia en enterobacterias: Situación actual en España
Dr. Antonio Ramos Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid
Perfil e impacto del paciente infectado por bacterias gramnegativas multirresistentes
Dra. Mª Luisa Sorli Redó
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital del Mar. Barcelona
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas
Dr. Adrián Sousa Domínguez
Servicio de Medicina Interna
Unidad de Enfermedades Infecciosas
Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
Tratamiento de Pseudomonas multi-resistente
Dr. José Mensa Pueyo
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Clínic. Barcelona
18:30-19:00 h SALA A
CONFERENCIA 4
SEGUNDAS VÍCTIMAS: EL PROFESIONAL ANTE EL ERROR
Presentadora: Dra. Mónica Rodriguez Carballeira
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Ponente: Dra. Roser Anglès Coll
Corporacio Sanitaria de Blanes. Gerona
18:30-19:15 h SALA B
ACTUALIZACIÓN 3
ESTUDIO TEVIS:
¿CÓMO ES EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN LA PRÁCTICA CLÍNICA REAL EN ESPAÑA?
Moderadora: Dra. Carmen Fernández Capitán
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Actualización del manejo de la ETV en distintos tipos de pacientes
Dra. Olga Madridano Cobo
Servicio de Medicina Interna
Hospital universitario Infanta Sofía
San Sebastián de los Reyes. Madrid
Resultados y conclusiones estudio TEVIS
Dr. Javier Trujillo Santos
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia
18:30-19:15 h SALA C
ACTUALIZACIÓN 4
PROGRAMA DE ATENCIÓN MÉDICA DEL PACIENTE
ADULTO CON SÍNDROME DE DOWN
Moderador: Dr. Ferrán Nonell Gregori
Servicio de Medicina Interna
Hospital de l’Esperit Sant
Santa Coloma de Gramenet. Barcelona
Ponente: Dr. Antoni Castro Guardiola
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta. Girona
19:00-20:00 h SALA A
MESA REDONDA 35
¿QUÉ ES LA ICFEP Y CÓMO TRATARLA?
Moderador:
Dr. José María Cepeda Rodrigo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Vega Baja. Orihuela, Alicante
Dr. Miguel Camafort Babkowski
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
Diagnóstico de la ICFEP: ¿reto científico o arte médico?
Dr. David Chivite Guillén
Servicio de Medicina Interna – Unidad Multidisciplinar de IC Comunitaria (UMICO)
Hospital Universitari de Bellvitge
L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Importancia de las comorbilidades en la ICFEP.
¿Nos olvidamos del corazón y nos centramos en las comorbilidades?
Dra. Alicia Conde Martel
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
Las Palmas de Gran Canaria
Tratamiento actual y de futuro de la ICFEP
Dr. Juan Ignacio Pérez Calvo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
19:15-20:00 h SALA PLENARIA
MESA DEBATE 2
PROCEDIMIENTOS INVASIVOS DE RUTINA EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS.
PROS Y CONTRAS: BIOPSIA DE LA ARTERIA TEMPORAL; BIOPSIA MUSCULAR, …
Moderadores:
Dr. Albert Selva O’Callaghan
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Dr. Antoni Castro Salomó
Servicio de Medicina Interna
Hospital Sant Joan de Reus. Tarragona
A favor
Dr. Jaume Mestre Torres
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
En contra
Dra. Sandra Parra Pérez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari San Joan de Reus. Tarragona
19:15-20:00 h SALA B
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 12
PIE DIABÉTICO
Presentadora: Dra. Marta Romero Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid
Ponente: Dr. Javier Ena Muñoz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Marina Baixa. Villajoyosa, Alicante
19:15-20:00 h SALA C
ACTUALIZACIÓN 5
ACCESO A MEDICAMENTOS HUÉRFANOS EN ESPAÑA PAPEL DE LA FARMACIA HOSPITALARIA
Presentador: Dr. Antonio Riera Mestre
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge
L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Ponente: Dr. Josep Torrent Farnell
Servicio de Farmacología Clínica
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
20:00-21:00 h SALA PLENARIA
ASAMBLEA SEMI
Viernes, 29 de noviembre
08:00-09:30 h SALA PLENARIA, SALA DE CONGRESOS, SALA A Y SALA B
SESIONES DE COMUNICACIONES ORALES DE LA 13 A LA 16
08:00-09:30 h SALA C Y SALAS DE LA 1 A LA 10
SESIONES DE PÓSTERES A DE LA 35 A LA 45
09:30-10:00 h SALA PLENARIA
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 13
ANTIBIOTERAPIA EMPÍRICA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Moderador: Dr. Francesc Vidal Marsal
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Tarragona
Ponente: Dra. Carol García Vidal
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Clínic. Barcelona
09:30-11:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 36
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA IC: ¿QUÉ PEDIR Y CUÁNDO?
Moderadores: Dr. Francesc Formiga Pérez
Programa de Geriatría. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Bellvitge
L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Dr. José A. Santos Calderón
Servicio de Medicina Interna
Complejo Asistencial Universitario de León
Ecocardiografía y péptido natriurético, ¿a quién y cuándo?
Dr. Manuel Méndez Bailón
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Diagnóstico de ICFEP en pacientes con FA
Dr. Raúl Quirós López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga
Control y guía del tratamiento: clínica, PN, CA 125, ultrasonido pulmonar y de VCI, impedanciametría
¿Uno, otro, todos?
Dra. Marta Sánchez Marteles
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza
Miocardiopatía dilatada: Cuándo solicitar coronariografía y cuándo estudio genético
Dr. Nicolás Manito Lorite
Servicio de Cardiología
Hospital Universitario de Bellvitge
L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Telemedicina: ¿Hay evidencias que nos animen a seguir ese camino?
Dr. Sergi Yun Viladomat
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Bellvitge
L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
09:30-11:00 h SALA A
MESA REDONDA 37
RETOS EN EL MANEJO DE LA ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE MAYOR
Moderadores:
Dr. Antonio Zapatero Gaviria
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid
Dr. Miguel Beltrán Salvador
Servicio de Medicina Interna
Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón
Anticoagulación en el paciente mayor con enfermedad renal crónica
Dr. Jesús Cebollada del Hoyo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza
Paciente mayor con Fibrilación Auricular e Insuficiencia Cardiaca
Dr. Josep María Suriñach Caralt
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Beneficios clínicos de la anticoagulación en el paciente mayor pluripatológico
Dr. José Luis Calleja López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid
Paciente mayor con enfermedad tromboembólica venosa
Dr. Luis Jara Palomares
Servicio de Neumología
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
09:30-11:00 h SALA B
MESA REDONDA 38
ACTUALIZACIÓN EN EPOC
Moderadores:
Dra. Pilar Román Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Requena. Valencia
Dr. Gustavo Adolfo Parra Zuluaga
Profesor Asociado Universidad Autónoma de Bucaramanga -UNAB. Colombia
Fundación Clínica. Foscal Internacional-FOSUNAB
Hipertensión pulmonar en la EPOC: relevancia, manejo, diagnóstico y tratamiento
Dr. Jorge Carriel Mancilla
Servicio de Urgencias y Medicina Interna
Hospital General de Villalba. Madrid
Tratamiento actual y futuro de la EPOC estable: del FEV1 a los endotipos
Dr. Pedro Almagro Mena
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Mutua de Terrassa. Barcelona
EPOC al final de la vida: acuerdos y controversias
Dra. Meritxell Salvadó Soro
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mollet. Barcelona
09:30-10:00 h SALA C
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 14
DECISIONES TERAPÉUTICAS SIN RESPUESTA EN LAS GUÍAS:
IECAS Y ARM EN FG<30 MIN ¿HAY ALGUNA INDICACIÓN?
Moderadora: Dra Prado Salamanca Bautista
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Ponente: Dr. Juan Carlos Trullàs Vila
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Olot. Girona
09:30-13:30 h SALA 2
TALLER 16
ECOGRAFÍA CLÍNICA EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA (PARA RESIDENTES)
Dr. Francisco Javier García Sánchez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Dra. María Mateos González
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Dr. Davide Luordo Tedesco
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Dra. Irene Casado López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Dr. Javier Villanueva Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid
Máximo 42 personas
Objetivos:
La actividad está dirigida solamente a Residentes Socios de la SEMI, considerándose esencial su presencia y participación
en el Grupo de Trabajo de Formación y/o en el Grupo de Trabajo de Ecografía Clínica. Todo aquél que desee asistir al Taller, deberá haber realizado un Curso presencial u online acreditado por Universidades o Sociedades Científicas previo al Congreso, que incluya en sus contenidos la ecografía abdominal básica o haber realizado una rotación acreditada de ecografía clínica en un servicio de Medicina Interna. Dentro de los cursos online disponibles sugerimos:
Curso de ecografía clínica básica. Ubicado en el área de formación SEMI. http://campus.internistas.eu
Sólamente se admitirán al Taller presencial de 4 horas de duración a celebrar el Viernes, día 29 de noviembre de 09:30-13:30 horas, a los primeros 42 Residentes, Socios de la SEMI que estén inscritos al 40º Congreso de la SEMI y acrediten que han realizado el Curso online o presencial.
10:00-11:00 h SALAS 3 Y 4
SESIONES 1 Y 2 DE TRABAJOS FINAL DE GRADO (TFG)
10:00-11:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 39
INFECCIONES DE PRÓTESIS Y DISPOSITIVOS
Moderadores: Dr. Arturo Artero Mora
Servicio de Medicina Interna
Hospital Dr. Peset. Valencia
Dra. Raquel Monteghirfo Braggio
Secretaria académica de la Sociedad de Medicina Interna de Uruguay
Infección de prótesis articulares
Dr. José Barberán López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Montepríncipe
Boadilla del Monte, Madrid
Infección de válvulas derivación SNC
Dr. Víctor Asensi Álvarez
Servicio de Medicina Interna. Unidad de Infecciosas
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Infección de prótesis y dispositivos cardiacos
Dr. Carmen Hidalgo Tenorio
Servicio Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
10:00-11:00 h SALA C
MESA REDONDA 40
CÁNCER EN SITUACIONES ESPECIALES
Moderadores:
Dr. Miguel Artacho Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Can Misses. Ibiza
Area de Salut d’Eivissa i Formentera
Dra. Gloria de la Red Bellvis
Servicio de Medicina Interna
Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
Cáncer de mama en la embarazada
Dra. Cristina Saura Manich
Servicio de Oncologia Médica
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Cáncer en el paciente anciano
Dra. Maite Antonio Rebollo
Servicio de Medicina Interna. Oncogeriatria
Institut Català d’Oncologia (ICO)
Hospital Universitari Bellvitge
L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Long-term survivors
Dra. Meritxell Lluís Padierna
Servicio de Medicina Interna
Hospital General de Granollers. Barcelona
11:00-11:30 h PAUSA-CAFÉ
ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ver información en la sección del área de Café con el Experto
11:30-13:00 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 41
EQUIPOS INTERDISCIPLINARES EN LA ATENCIÓN DE LA PERSONA CON PLURIPATOLOGÍA
Moderadores:
Dr. Ignacio Vallejo Maroto
Servicio de Medicina Interna
Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos, Sevilla
Dr. Gregorio Tiberio López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Virgen del Camino Pamplona
Relaciones entre Atención Primaria-Atención Hospitalaria en nuestro entorno geográfico y lingüístico
Dr. Luis Campos
Sociedad Portuguesa de Medicina Interna
Competencias en la atención de la persona con pluripatología y fragilidades
Dr. Luis Cámera
Sociedad Argentina de Medicina Interna
Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina
Nihilismo y epistemología. Sobresaturación clínicadiagnóstica- terapéutica
Dr. Alberto Ruíz Cantero
Servicio de Medicina Interna
Hospital de la Serranía de Ronda. Málaga
11:30-13:00 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 42
ANTICOAGULACIÓN 3.0: UNA DÉCADA DE INNOVACIÓN
Moderadores:
Dr. Luis Manzano Espinosa
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Dr. Gilberto González Vicente
Presidente Saliente Sociedad Chilena de Medicina Interna
El manejo del paciente anticoagulado con Enfermedad Renal Crónica
Dr. Aleix Cases Amenós
Servicio de Nefrología
Hospital Clinic. Barcelona
Dr. Raúl Quirós López
Servicio de Medicina Interna
Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga
Anticoagulación en el paciente anciano
Dr. Jesús Castiella Herrero
Servicio de Medicina Interna
Fundación Hospital Calahorra. La Rioja
¿Cuándo puede ser necesaria la reversión de la anticoagulación?
Dr. Javier Trujillo Santos
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia
11:30-13:00 h SALA A
MESA REDONDA 43
ABORDAJE INTEGRAL DE LA INFECCIÓN EN EL PACIENTE FRÁGIL
Moderadores:
Dr. Víctor José González Ramallo
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Ponentes:
Dra. Laura Morata Ruiz
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Clínic. Barcelona
Dr. Abel Mujal Martínez
Servicio de Medicina Interna
Corporació Sanitària Parc Taulí. Barcelona
Dr. Nicolás Merchante Gutiérrez
Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología
Hospital Universitario de Valme. Sevilla
Dr. Miguel Salavert Lleti
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Dr. Victor González Ramallo
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario
11:30-12:00 h SALA C
ACTUALIZACIÓN GUÍAS
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA HISPANO-PORTUGUESAS DE CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Moderador:
Dr. João Araújo Correia
Servicio de Medicina Interna
Presidente Sociedad Portuguesa de Medicina Interna
Ponente:
Dr. Jesús Díez Manglano
Servicio de Medicina Interna
Hospital Royo Villanova
Zaragoza
11:30-12:30 h SALA B
MESA REDONDA 44
EL INTERNISTA Y LA URGENCIA
Moderadores:
Dr. Daniel García Gil
Servicio de Medicina Interna
Hospital San Carlos. San Fernando, Cádiz
Dr. Helí Hernández Ayazo
Sociedad Colombiana de Medicina Interna
Códigos tiempo-dependiente
Sepsis
Dr. Ricard Ferrer Roca
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Código Infarto Agudo de Miocardio
Dr. Francisco José Morales Ponce
Unidad de Gestión Clínica de Cardiología
Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz
11:30-13:00 h ÁREA eHEALTH
INTERNET, REDES SOCIALES E IDENTIDAD DIGITAL
Ver información en la sección del área eHealth
12.00-18:00 h SALA C
JORNADA DE ENFERMERÍA
12:30-13:15 h SALA B
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 15
ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS: DEL UNICORNIO AL CABALLO
Moderadora: Dra. Montserrat Mauri Plana
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mataró. Barcelona
Ponentes:
Dr. Segundo Buján Rivas
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Dra. Anna Mª Mensa-Vilaró
Servicio de Inmunología
Hospital Clínic. Barcelona
13:00-14:30 h SALA PLENARIA
MESA REDONDA 45
INTERNAL MEDICINE: THREATS, CHALLENGES AND OPPORTUNITIES
Moderadores:
Dr. Ricardo Gómez Huelgas
Presidente de la SEMI
Dr. Miquel Vilardell Tarrés
Expresidente de la SEMI
Ponentes:
American College of Physicians (ACP)
Dr. Ana Mª López
Expresidenta de ACP
European Federation of Internal Medicine (EFIM)
Dr. Nicola Montano
Presidente de EFIM
European Union of Medical Specialists (UEMS)
Prof. Reinold Gans
Presidente de la Sección de Medicina Interna en la UEMS
Society of Hospital Medicine (SHM)
Dra. Flora Kisuule
Profesora Asociada de Medicina, Directora Asociada, Medicina Hospitalaria, División de Medicina Hospitalaria
Johns Hopkins Bayview Medical Center
Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI)
Dr. Virgil Carballo
Presidente de ACMI
13:00-14:30 h SALA DE CONGRESOS
MESA REDONDA 46
MANEJO DEL PACIENTE FRÁGIL
Moderadores:
Dra. Carmen Pérez Bocanegra
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universtari Vall d’Hebron. Barcelona
Dr. Alfonso López Soto
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona
EPOC avanzada
Dr. Pedro Almagro Mena
Servicio de Medicina Interna
Hospital Mútua de Terrassa. Barcelona
Estenosis aórtica (TAVI)
Dra. Esther Francia Santamaría
Servicio de Medicina Interna
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Insuficiencia renal terminal (diálisis)
Dr. Felipe Sarró Sobrín
Servicio de Nefrología
Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida
Síndrome confusional
Dr. Domingo Ruiz Hidalgo
Servicio de Medicina Interna
Hospital San Juan de Dios (Fundación ALTHAIA)
Manresa, Barcelona
13:00-13:45 h SALA A
ACTUALIZACIÓN 6
¿DEBEMOS TRATAR A TODOS LOS PACIENTES CON LOS MISMOS ANTICOAGULANTES?
Moderador: Dr. Ferrán García-Bragado Dalmau
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta. Gerona
Ponente: Dr. Manuel Monreal Bosch
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona
13:15-13:45 h SALA B
CONFERENCIA 5
INTOXICACIONES POR NUEVAS DROGAS DE DISEÑO
Presentador: Dr. Jordi Delás Amat
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona
Ponente: Dr. Emilio Salgado García
Servicio de Medicina Interna y Servicio de Urgencias
Hospital Clínic. Barcelona
13:45-14:30 h SALA A
CONFERENCIA 6
¿QUÉ DEBE SABER EL INTERNISTA DE GENÉTICA?
Presentador: Dra. Cristina Tural Llacher
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona
Ponente: Dr. Ignacio Blanco Guillermo
Laboratorio Genética Clínica
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona
13:45-14:30 h SALA B
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 16
USO RACIONAL DE LOS ANTIBIÓTICOS
Moderador: Dr. Julio Collazos González
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital de Galdakao. Vizcaya
Ponente: Dr. José Ramón Azanza Perea
Director del Servicio de Farmacología y Director Clínico de la Unidad de Investigación de Farmacología
Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
13:30-16:00 h ALMUERZO DE TRABAJO
14:30-15:30 h REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO
(Se dispondrá de sandwiches y bebidas para los asistentes a las reuniones de Grupos de Trabajo)
SALA 1: Grupo de ICyFA
SALA 2: Grupo de Cuidados Paliativos
SALA 3: Grupo de GEAS
SALA 4: Grupo de Enfermedades Infecciosas
SALA 5: Grupo de Osteoporosis
SALA 6: Grupo de Práctica Privada y Concertada
SALA 7: Grupo de Educación en Salud para la Ciudadanía
15:30-16:30 h SALA PLENARIA, SALA DE CONGRESOS, SALA A Y SALA B
SESIONES DE COMUNICACIONES ORALES DE LA 17 A LA 20
15:30-16:30 h SALAS DE LA 1 A LA 10
SESIONES DE PÓSTERES A DE LA 46 A LA 55
16:30-17:00 h SALA PLENARIA
ACTUALIZACIÓN 7
HELICOBACTER PYLORI: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
(CUÁNDO Y HASTA CUÁNDO TRATAR UNA INFECCIÓN POR H. PYLORI)
Moderador: Dra. Montserrat García Cors
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari General de Catalunya. Barcelona
Ponente: Dr. Xavier Calvet Calvo
Servicio de Digestivo
Hospital Parc Tauli. Sabadell, Barcelona
16:30-17:15 h SALA DE CONGRESOS
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 17
CÓMO MEJORAR LA ATENCION PALIATIVA DE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
AVANZADAS EN HOSPITALES DE AGUDOS
Moderadora: Dra. Susana Plaza Canteli
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés, Madrid
Ponente: Prof. Xavier Gómez-Batiste Alentorn
Servicio de Cuidados Paliativos
Director Qualy / CCOMS / ICO
Catedra CP Facultat Medicina UVIC
Universidad de Vic. Barcelona
16:30-17:30 h SALA A
MESA REDONDA 47
FUNCIONAMIENTO DE UNIDADES DE MEDICINA INTERNA EN ESPAÑA
Moderador:
Dr. Rafael Domínguez Artime
Urgencias. Servicio de Medicina Interna
Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez. Pontevedra
Dr. Ángel Sánchez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico Universitario de Salamanca
Funcionamiento de una unidad de medicina interna privada: Hospital Quirón Bizkaia
Dr. Laureano Ribacoba Bajo
Servicio de Medicina Interna
Hospital Quirónsalud Bizkaia. Erandio, Vizcaya
Presente y futuro de la medicina interna en el entorno privado
Dr. Francisco Miralles Linares
Director Médico ASISA. Málaga
Funcionamiento de una unidad de medicina interna privada: Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
Dr. Jorge Quiroga Vila
Servicio de Medicina Interna
Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
Desfragmentando la atención a la salud: ¿Dónde queda la medicina interna?
Dr. Julio Lorca Gómez
Director Desarrollo de Salud Digital de DKV Seguros
16:30-17:15 h SALA B
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 18
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR DE PEQUEÑO VASO
Moderador: Dr. Javier Sobrino Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de l’Esperit Sant
Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
Ponente: Dr. Pedro Armario García
Servicio de Medicina Interna
Hospital Broggi. Sant Joan Despi, Barcelona
17:00-17:30 h SALA PLENARIA
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 19
CIRUGÍA BARIÁTRICA: INDICACIONES Y COMPLICACIONES A LARGO PLAZO
Moderadora: Dra. Teresa Auguet Quintanilla
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Joan XXIII. Tarragona
Ponente: Dr. Albert Lecube Torelló
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida
17:15-18:00 h SALA DE CONGRESOS
ENCUENTRO CON LOS EXPERTOS 20
CATÁLOGO DE PRÁCTICAS INNOVADORAS EN MEDICINA INTERNA
Moderadores:
Dr. Javier Marco Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Dra. Raquel Barba Martín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid
PRESENTACIÓN DE LAS 5 MEJORES PRÁCTICAS
17:15-17:45 h SALA B
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 21
RETOS Y DIFICULTADES EN LA PRESCRIPCIÓN APROPIADA EN EL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO
Moderador:
Dr. Oriol Estrada Cuxart
Director de Innovació y Procesos Trasversals
Hospital Trias i Pujol. Badalona, Barcelona
Ponente:
Dr. Antonio San José Laporte
Servicio de Medicina Interna
Hospital Vall´d Hebron. Barcelona
17:30-18:00 h SALA A
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 23
ENFERMEDAD RELACIONADA CON LA IGG4: LINNEO, TAXONOMÍA Y MEDICINA
Moderador: Dr. Andreu Fernandez Codina
Division of Rheumatology and Windsor General Internal Medicine Department
University of Western Ontario. London, ON, Canada
Ponente: Dr. Ferran Martínez Valle
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
17:30-18:00 h SALA A
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 22
VÍAS DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO: ESTADO DE SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES DE MEJORA
Moderador : Dr. Ramón Pujol Farriols
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge
Ponente: Dr. Ismael Said Criado
Servicio de Medicina Interna
Hospital Povisa. Vigo, Pontevedra
17:30-18:00 h
ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ver información en la sección del área de Café con el Experto
18:00-18:30 h SALA PLENARIA
CONFERENCIA DE CLAUSURA
EL DESARROLLO SANITARIO EN LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER
Presentadores:
Dr. Xavier Corbella i Virós
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Dra. Roser Solans i Laquè
Presidenta Ejecutiva Comité Científico y Organizador
Ponentes:
Sr. Jordi Folgado Ferrer
Director General Fundación Vicente Ferrer
Dr. Ferran Aguiló Lucia
Coordinador de Sanidad y Secretario del Patronato Fundación Vicente Ferrer
18:30-19:00 h SALA PLENARIA
ENTREGA DE PREMIOS
19:00 h ACTO DE CLAUSURA
Dr. Ricardo Gómez Huelgas
Presidente de la SEMI
Dra. Roser Solans i Laquè
Presidenta Ejecutiva Comité Científico y Organizador
Dr. Javier de la Fuente Aguado
Presidente Ejecutivo Comité Científico y Organizador 41º Congreso SEMI-Santiago 2020
Café con el experto
MIÉRCOLES
11:00-11:30 h ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ponente:
Dr. Arturo González Quintela
ponente en la Mesa Redonda 3 con la ponencia “Abordaje Multidisciplinar de la asistencia en alcoholismo”
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. A Coruña
Moderadores:
Dr. José Miguel García Bruñel
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Dr. Lucía Barrera López
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. A coruña
JUEVES
11:00-11:30 h ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ponente:
Dr. Isabel Ruiz Campos
Ponente en el Encuentro con el Experto 10 “Profilaxis Infecciosa en el paciente tratado con terapia biológica”
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Moderadores:
Dra. Gemma Ortíz Llauradó
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Terrassa-Consorci Sanitari de Terrassa. Barcelona
Dr. Fernando Maroto Piñeiro
Servicio de Medicina Interna
Hospital Povisa. Vigo, Pontevedra
18:00-18:30 h ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ponente:
Dr. Óscar Aramburu Bodas
ponente en la Mesa Redonda 29 “Amiloidosis ATTCR ¿Cuándo sospechar y cómo confirmar?”
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Moderadores:
Dr. Manuel Lorenzo López Reboiro
Servicio de Medicina Interna
Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Lugo
Dra. Lucía Ordieres Ortega
Servicio de Medicina Interna
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
VIERNES
11:00-11:30 h ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ponente:
Dr. Joaquín López Contreras-González
Servicio de Enfermedades Infecciosas
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Ponente en Mesa Redonda 18 “Gérmenes multirresistentes: medidas preventivas y aislamiento”
Moderadores:
Dr. Javier Moreno Díaz
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Barbastro. Huesca
Dra. Laura Feltrer Martínez
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
17:30-18:00 h ÁREA eHEALTH
CAFÉ CON EL EXPERTO
Ponente:
Dra. Meritxell Lluís Padierna
ponente en Mesa Redonda 40 “Long Term-Survivors”
Servicio de Medicina Interna
Hospital General de Granollers. Barcelona
Moderadores:
Dra. Cristina Macia Rodríguez
Servicio de Medicina Interna
Hospital POVISA de Vigo. Pontevedra
Dra. Ana Teresa Marqués Afonso
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Área eHealth
Objetivos: Crear un espacio informal, donde aprender con sesiones exclusivas las novedades en salud digital.
Duración: 3 días con 19 comunicaciones de 15-20 min, repartidas en 4 espacios de 90 min, el miércoles 27 por la tarde, jueves 28 mañana y tarde y viernes 29 por la mañana.
Coordinador: Dr César Morcillo Serra
Servicio de Medicina Interna
Hospital Sanitas Cima Barcelona y Sección eSalut Comb. Barcelona
MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE
16:30-18:00 h ÁREA eHEALTH
TELEMEDICINA, WEARABLES Y APLICACIONES
Moderador: Dr. César Morcillo Serra
Servicio de Medicina Interna
Hospital Sanitas Cima Barcelona y Sección eSalut Comb
Barcelona
Telemonitorización con Wearables: Salud conectada
Dr. César Morcillo Serra
Servicio de Medicina Interna
Hospital Sanitas Cima Barcelona y Sección eSalut Comb
Barcelona
Telemedicina en Enfermedades Tropicales: TRIP Doctor App
Dr. José Muñoz Gutiérrez
Servicio de Medicina Tropical y Salud Internacional
Hospital Clínic. Barcelona
El maletín del médico digital
Dr. Miguel Molina de Heras
EAP Lluis Millet, Sección eSalut Comb
Esplugues de Llobregat, Barcelona
Aplicaciones y wearables para tratar el dolor
Dra. Alba Sierra Marcos
Coordinadora de Neurología IMECBA Barcelona
Hospital Sanitas Cima Barcelona
Prescripción de webs y Apps
Dr. Francisco Javier Rascón Risco
Servicio de Medicina interna
Hospital Universitario Son Espases Mallorca
Grupo de Comunicación de la SEMI
JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE
11:30-13:00 h ÁREA eHEALTH
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BOTS Y GEOPOSICIONAMIENTO
Moderador: Dr. Francisco Javier Rascón Risco
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca
Grupo de Comunicación de la SEMI
UniversalDoctor presenta Chatbots4GlobalHealth
Universal doctor
Dr. Jordi Serrano Pons
CEO UniversalDoctor, consultor eHealth WHO
Utilidad de los asistentes virtuales, asistentes de voz, virtual scribes
Dra. Rosana Rouco Esteves Marqués
Servicio de Medicina Interna
Hospital Sanitas Cima. Barcelona
Inteligencia artificial y reconocimiento como asistente de voz
Sr. David Vilanova Zapata
Sra. Carmen Encina Soriano
CEO de Liberia Community
Utilidad de los sistemas de geoposicionamiento en tiempo real y autoguiado en el hospital
Dr. José Luis González Romero
Director Médico
Hospital Sanitas Cima. Barcelona
16:30-18:00 h ÁREA eHEALTH
ASISTENTES HCE, REALIDAD VIRTUAL, ROBÓTICA Y COMPETENCIAS DIGITALES
Moderador: Dr. Ismael Said Criado
Servicio de Medicina Interna
Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima. Vigo, Pontevedra
Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologías de la SEMI
Asistente para gestión de la historia clínica electrónica (DANA)
Dr. Ismael Said Criado
Servicio de Medicina Interna
Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima. Vigo, Pontevedra
Grupo de trabajo de nuevas tecnologías de la SEMI
Utilidad de la realidad virtual en la gestión del dolor y ansiedad
Dra. Ariadna Torres García
Psicooncólogía pediátrica
Fundació Enriqueta Villavechia
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Los robots al servicio de la salud
Sra. Tania Menéndez Hevia
Digital Health
Test de competencias digitales en salud del médico
Dra. Mónica Moro Mesa
Responsable de comunicación, eBusiness y RSC en Grupo Menarini
Competencias digitales del paciente crónico
Dr. Joan Carles March Cerdà
Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada
VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE
11:30-13:00 h ÁREA eHEALTH
INTERNET, REDES SOCIALES E IDENTIDAD DIGITAL
Moderadora: Dra. Olga Araújo Loperena
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Sant Pau y Sta. Tecla. Tarragona
Grupo de Comunicación de la SEMI
Reputación digital del médico
Dr. Frederic Llordachs Marqués
Cofundador de Doctoralia, eHealth Aces, Sección eSalut
Comb. Barcelona
Recomendaciones para los médicos en las redes sociales
Dra. Mireia Sans Corrales
Directora CAP Comte Borrell Barcelona, Sección eSalut Comb
Impacto de los bulos sobre salud en redes sociales
Sr. Carlos Mateos Cidoncha
Coordinador del Instituto #SaludsinBulos
Saluscoop, cooperativa ciudadana de datos de Salud
Sra. Andrea Barbiero
Experta en Innovación Digital en Salud
Cofundadora de Saluscoop
Twitter y blogs de salud
Dra. Olga Araújo Loperena
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Sant Pau y Sta. Tecla. Tarragona
Grupo de Comunicación de la SEMI
Jornada de Enfermería - Viernes 29
12:00-12:15 h SALA C
INAUGURACIÓN DE LA JORNADA DE ENFERMERÍA
Dr. Ricardo Gómez Huelgas
Presidente de la SEMI
Sra. Núria Cuxart Ainaud
Decana del Consell del Col·legi d’infermeres i infermers de Barcelona
Presidenta de la Fundació Infermeria i Societat
12:15 13:45 h SALA C
MESA REDONDA
NUEVOS ROLES DE LA ENFERMERA EN MEDICINA INTERNA
Moderadoras:
Sra. Beatriz Díez Sánchez
Supervisora de enfermería. Unidad de Hospitalización a domicilio
Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.
Sra. Dolors Estrada Reventos
Enfermera del Servicio de Medicina Interna
Hospital Clínic. Barcelona.
Enfermera de práctica avanzada
Sra. Sonia Sevilla Guerra
Enfermera consultora de proyectos clínicos
Hospital Clínic. Barcelona
Atención al paciente crónico complejo (PCC) desde urgencias-Hospital de día
Sra. Mónica Gutiérrez Fuentes
Enfermera gestora de casos de pacientes complejos (PC)
Hospital Sagrat Cor (QuironSalud). Barcelona
Gestor de casos virtual: Telecuras
Sra. Mercè Iruela Sánchez
Enfermera Gestora de Casos. Coordinadora del Grupo de Heridas de la DAP Metropolitana Nord
Hospital de Mollet. Barcelona
Papel de la enfermera de Hospital a domicilio en la gestión transversal del paciente crónico complejo (PCC)
Sra. Patricia Romero Candel
Enfermera de Hospitalización a Domicilio
Hospital Universitario Germans Trías i Pujol. Badalona, Barcelona
13:45-14:30 h SALA C
ACTUALIZACIÓN
ENFERMERA EXPERTA EN CURAS
Moderadora:
Sra. Rosa Monteis i Cahis
Enfermera gestora de casos de pacientes crónicos complejos (PCC)
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Mataró.
Consorci Sanitari del Maresme. Barcelona
Enfermería y la aplicación del concepto TIME en la cura de heridas crónicas
Sr. Marcos Sergio Jurado Suárez
Enfermero del Servicio de Medicina Interna
Hospital Universtario Joan XXIII. Tarragona
Úlceras por humedad: conocerlas mejor para poder prevenirlas
Sra. Carmen Blasco García
Enfermera del Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Germans Trías i Pujol. Badalona, Barcelona
Recomendaciones sobre el tratamiento de las úlceras
Sra. Emilia Mateo Marín
Enfermera referente de curas de heridas crónicas
Hospital Universtario Vall d’Hebron. Barcelona
14.30-15.30 ALMUERZO DE TRABAJO
15:30-17:00h SALA C
MESA REDONDA
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA PRACTICA ENFERMERA
Moderadoras:
Sra. Julia Salvador Lodosa
Enfermera clínica
Hospital Universtario Vall d’Hebron. Barcelona
Sra. Encarna Hidalgo Quirós
Enfermera de la Unidad mutidisciplinar de Insuficiencia cardíaca
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Proyecto vida. Detección de situación de riesgo de deterioro agudo
Sra. Cristina García Ripolles
Enfermera de Hospitalización. Servicio de Medicina Interna
Hospital Universtirio Vall d’Hebron. Barcelona
Microlearning: Nuevo modelo de aprendizaje del personal de enfermería de UCIR
Sra. Núria Rodés
Enfermera Curas respiratorias intensivas (UCIR).
Hospital Sagrat Cor (QuironSalud). Barcelona
Estudio HERMES: telemedicina aplicada a la practica enfermera
Sra. Esther Calero Molina
Enfermera de la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardíaca Comunitaria (UMICO)
Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Educación terapéutica de seguridad
Sra. María Teresa Hospital Vidal
Enfermera coordinadora asistencial del Servicio de Medicina Interna y Atención al Viajero (SAVI)
Instituto de Medicina Interna y Dermatología (ICMID)
Hospital Clínic. Barcelona
17:00-18:00 h SALA C
TALLERES (simultáneos)
TALLER: COLOCACIÓN DE ACCESOS VENOSOS ECO-GUIADOS: VÍAS LARGAS Y SEMILARGAS
Moderadora:
Sra. Mª Pilar Muñoz Rey
Enfermera supervisora del Servicio Medicina Interna
Hospital Universitario Germans Trías i Pujol. Badalona, Barcelona
Ponentes:
Sra. Elisabet López Hellín
Enfermera de la Unidad de hospitalización. Servicio de Medicina Interna
Hospital Parc Tauli. Sabadell, Barcelona
Sra. Cristina Fuster Aguilera
Enfermera de la Unidad de hospitalización. Servicio de Medicina Interna
Hospital Parc Tauli. Sabadell, Barcelona
17:00-18:00 h SALA 1
TALLER
TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA TERAPIA DE ALTO FLUJO
Moderadora
Sra. Conchita Hernández Magide
Gestora asistencial enfermería. Hospital Parc Tauli. Sabadell, Barcelona
Ponentes:
Sr. Israel Montoya González
Hospital Parc Tauli. Sabadell, Barcelona
Sra. Marta Viñolas Formiga
Enfermera del Servicio de urgencias